PLANTAS Y TERAPIA FLORAL PARA MASCOTAS

descarga (2)Hay perros y gatos movidos o que tienen el sistema nervioso alterado, sobre todo  en determinadas épocas del año. Existen plantas medicinales relajantes para mascotas, que en buena medida coinciden con las de consumo humano. Otras opciones son apostar por la terapia floral del Dr. Edward Bach o combinar la fitoterapia y las flores de Bach.

Plantas relajantes para mascotas

La pasiflora (Pasiflora incarnata) es una de las plantas relajantes más eficaces tanto para perros como para gatos. Se puede encontrar en formato de pastillas para que se puedan mezclar fácilmente con la comida de la mascota. También actúa como relajante muscular.
El espino blanco (Crataegus monogyna) es una planta relajante suave para mascotas. Además es un cardiotónico excelente y ayuda a regular la tensión arterial.
El lúpulo (Humulus lupulus) es una planta sedante que también reduce el deseo sexual en perros y gatos.
La valeriana (Valeriana officinnalis) es una planta relajante suave y es de las más utilizadas. Es efectiva en los perros, pero no debe utilizarse en los gatos, ya que su olor les encanta y todavía les altera más.
Estas plantas medicinales se pueden combinar con terapia floral.

Flores de Bach relajantes para perros y gatos

images (1)La Vervain o Verbena es aconsejable para perros nerviosos, que siempre están saltando y ladrando. Teniendo siempre en cuenta que el grado de entusiasmo está relacionado con las diferentes razas, esta flor puede ayudar a tranquilizar los nervios del perro cuando son excesivos.

El Aspen o Álamo temblón es indicado para perros nerviosos y temerosos de nuevas circunstancias. A menudo llevan la cola entre las patas y son sumisos. También puede ser útil para el perro que ha sido duramente disciplinado en el pasado.

El Aspen o Álamo temblón es eficaz para gatos temerosos que nunca se sienten tranquilos ni seguros y que se sobresaltan con el menor ruido.

Es importante recordar que la terapia floral es más efectiva según la frecuencia de la dosis y no según la cantidad. Por tanto, en momentos de crisis lo recomendable es aumentar la frecuencia. Se pueden dar 4 gotas cada 10 o 15 minutos hasta que la mascota se tranquilice.

Siempre es recomendable consultar cada caso con una persona especialista, puesto que hay múltiples factores que pueden determinar la conducta del animal.

Fuente:

http://blog.manantial-salud.com/

Una respuesta a «PLANTAS Y TERAPIA FLORAL PARA MASCOTAS»

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: