LAS NUEVAS MEDICINAS

Las «nuevas medicinas», realmente no son nada nuevas. Son herramientas y técnicas que grandes civilizaciones nos han dejado como herencia y que apenas hoy las estamos desempolvando, y que lamentablemente, muchos asocian a brujería y charlatanería. Sistematizar su estudio y trabajar por eliminar la ignorancia que existe respecto a ellas, ayudará a la comprensión de sus ventajas.

«Gracias a la civilización de Elena y Lara ha sido posible el surgimiento de la cultura, que es el conjunto de conocimientos y creencias expresados en el arte, la ciencia, la filosofía, la religión.

Pero también se han cometido excesos en su nombre. En el último siglo la industrialización y la tecnología han traído ciertamente numerosos beneficios, pero ha causado numerosos daños al planeta y sus habitantes, en aras de un afán obsesivo de progreso. Es necesaria una recuperación de la conciencia sobre la vida y sus elementos: aire, agua, luz, tierra, vegetales, animales y humanos, ya que compartimos un espacio común y somos parte de la misma naturaleza.

El ser humano integrado a la conciencia de su entorno tiene una mirada más compasiva hacia la Creación y encuentra plenitud en los misterios que a muchos pasan inadvertidos, como respirar la dulzura de una flor, sentir el agua en nuestro cuerpo, etc.

Es aquí donde la visión integradora de las más modernas medicinas son el resultado de una nueva creación, nacida entre la ancestral sabiduría de Oriente y el desarrollo científico de Occidente. Algunos de los especialistas en las ramas del saber científico, comienzan a reunificar esos conocimientos para analizar de una manera más complementaria y totalizadora los elementos que nos constituyen como seres humanos y ofrecer nuevas propuestas para una salud y porvenir mas equilibrado, esto es, de la integración entre lo físico, lo emocional y lo espiritual.

El Dr. Larry Dossey, explica las tres eras de la medicina:

Era I: la medicina materialista, que pone énfasis en el cuerpo, en lo orgánico.

Era II: la medicina cuerpo-mente, que reconoce la relación entre ambas entidades del individuo, al descubrirse la unión anatómica y funcional entre el sistema nervioso (la psique) y los sistemas inmunológico y endocrino, a través de terminaciones nerviosas entre dichos sistemas.

Era III: La medicina físico-psico-espiritual, que reconoce la intersección de los tres niveles, incluyendo el espíritu, como partes de una totalidad existencial.

En México y gran parte de América estamos en la era I de la medicina, ya que, desde el punto de vista oficial e institucional todo lo que salga de la frontera orgánica se considera esotérico y por lo tanto sospechoso, o en el mejor de los casos se habla de “medicinas alternativas” aún no probadas por las autoridades de salud; en el peor de los casos como charlatanería o brujería.

En muchos países, solo han podido surgir algunos intentos por recuperar lo que la medicina ortodoxa o alópata ha desechado, y por ofrecer otras opciones como: medicina naturista, acupuntura, helioterapia, hidroterapia, flores de Bach, Sales de Schüessler,etc.

Algunos de estos tratamientos han ido incorporándose a los programas de centros vacacionales con muy buena aceptación de la gente que quiere probar estrategias diferentes para sentirse mejor o porque los médicos habituales no han satisfecho sus necesidades.

FUENTE: http://www.wikilearning.com

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: